Proyectos de despliegue

Ring

Despliegue de un nuevo sistema de cables submarinos entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura

Image placeholder

Programa y Convocatoria:

Mecanismo Conectar Europa (CEF Digital), Primera Convocatoria de Propuestas del Programa de Trabajo 2021-2023, en el marco de la financiación de infraestructuras digitales de la Unión Europea para mejorar la conectividad en regiones ultraperiféricas y fomentar la cohesión digital.

El propósito central es proporcionar una conectividad robusta, segura y de alta velocidad entre las tres islas, formando un anillo cerrado que asegura continuidad en caso de fallos en alguno de los cables submarinos. Este diseño mejora la resiliencia de la red, un factor crítico para regiones insulares donde las interrupciones pueden tener un impacto significativo. El proyecto comprende la realización de sondeos submarinos para confirmar la validez de rutas propuestas, así como la instalación del cableado, todo ello con un enfoque en minimizar el impacto ambiental y cumplir con las normativas locales y europeas.

Despliegue técnico

  • El proyecto 21-ES-DIG-GC-LNZ-FU Ring, tiene como objetivo transformar la conectividad digital de las islas orientales de Canarias mediante la creación de un anillo de cables submarinos de fibra óptica que conecte Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Con un presupuesto total de 34 millones de euros, de los cuales 23 millones son aportados por el programa CEF Digital de la Unión Europea, este proyecto busca desplegar nuevos cables submarinos para conectar islas que actualmente confían en cables obsoletos, garantizando una infraestructura de telecomunicaciones moderna, redundante y de alta capacidad.
  • Con una longitud aproximada de 553 km de cableado submarino a desplegar y el respaldo de operadores como Vodafone España, el proyecto contempla el diseño de perforaciones horizontales dirigidas, sondeos del ambiente costero y de aguas profundas, la instalación y adecuación de Estaciones de Cableado Submarino y el cierre del anillo mediante cableado terrestre. Estos pasos reflejan un progreso significativo en la preparación de la infraestructura necesaria. RING no solo mejorará la velocidad y estabilidad del internet en las islas orientales, sino que también impulsará sectores clave como el turismo, el comercio electrónico y los servicios digitales, promoviendo el desarrollo económico y la cohesión territorial.
  • El impacto trasciende la mejora técnica de la conectividad, ya que está diseñado para transformar sectores clave de la economía de las islas orientales. Al proporcionar un internet más rápido y estable, el proyecto impulsará el turismo, un pilar económico fundamental, al facilitar servicios digitales como reservas en línea, plataformas de promoción turística y experiencias virtuales. Asimismo, fomentará el crecimiento del comercio electrónico, permitiendo a las pequeñas y medianas empresas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria competir en mercados globales. Otros sectores beneficiados incluyen la educación en línea, la telemedicina y los servicios tecnológicos, que dependerán de una infraestructura digital confiable para prosperar. La mayor resiliencia de la red también reducirá el riesgo de interrupciones, un factor crítico para mantener la continuidad de servicios esenciales en estas islas.
  • Desde una perspectiva más amplia, se fortalece la cohesión territorial del archipiélago canario al mejorar la integración digital entre las islas orientales y con el resto de Europa. Al conectar estas regiones insulares a redes de comunicación globales, el proyecto posiciona a las Canarias como un nodo estratégico en el panorama de las telecomunicaciones internacionales, y no solo moderniza la infraestructura digital, sino que también promueve un desarrollo económico sostenible y equitativo, alineado con los objetivos de la Unión Europea de fomentar una conectividad inclusiva y resiliente.

Itinerario submarino

  • Este sistema se compondrá de dos cables submarinos, uno recorriendo la costa oriental de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, y otro la occidental. El cable oriental conectará las localidades de Ojos de Garza (Gran Canaria) con Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Playa Honda (Lanzarote) mientras el cable occidental unirá el Barranco de Tenoya (Gran Canaria) con Corralejo (Fuerteventura) y Playa Blanca (Lanzarote).