Declaración del consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, sobre la Seguridad de Infraestructuras Críticas Submarinas

Desde Canalink y por tanto, desde el Cabildo de Tenerife, respaldamos firmemente las iniciativas recogidas en la carta abierta promovida por operadores europeos de telecomunicaciones y partes interesadas en cables submarinos dirigida a la Unión Europea, Reino Unido y la OTAN.

Como entidad pública comprometida con el desarrollo estratégico de nuestras infraestructuras digitales, valoramos especialmente el papel fundamental que desempeñan los cables submarinos en la conectividad y resiliencia de Europa y respaldamos plenamente los esfuerzos por reforzar la seguridad, vigilancia y protección de estos activos críticos.

Una mayor cooperación público-privada, la inversión en tecnologías de monitorización avanzada y la simplificación de los procesos regulatorios son líneas estratégicas que compartimos y apoyamos como el resto de operadores europeos. 

En un territorio como el nuestro, que constituye un nodo de conectividad entre Europa, África y América, resulta fundamental garantizar la protección de las rutas digitales que nos conectan al mundo. Por ello, nos sumamos activamente a este llamamiento a la acción coordinada, convencidos de que sólo mediante una respuesta conjunta y decidida podremos garantizar la integridad de las redes que sustentan nuestra economía digital, defensa y servicios esenciales.

Canalink está preparada para contribuir con su experiencia y capacidades a esta hoja de ruta común y creemos firmemente que reforzar la resiliencia de los cables submarinos no es solo una cuestión de seguridad tecnológica, sino de soberanía y desarrollo estratégico para Europa y sus regiones ultraperiféricas.