CanaLink centra en los intereses canarios su respuesta al White Paper sobre nuevas tecnologías elaborado por la Comisión Europea (CE)

31 de julio de 2024

La empresa tinerfeña ha remitido a la CE sus propuestas en materia de conectividad y telecomunicaciones apostando por reforzar las inversiones en los territorios ultraperiféricos

CanaLink, empresa dependiente del Cabildo de Tenerife a través del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), ha remitido a la Comisión Europea sus aportaciones al White Paper: ‘How to master Europe’s digital infrastructure needs?’, documento que recoge los retos a los que la comunidad europea se enfrenta en relación a la conectividad digital en los próximos meses  y que requieren de medidas inmediatas para conseguir el liderazgo europeo en el ámbito de las telecomunicaciones.

Entre las medidas propuestas por CanaLink, la empresa tinerfeña apunta a la necesidad de potenciar la conectividad de las regiones ultraperiféricas (RUs), criterio que se enmarca dentro de las políticas de cohesión de la Unión Europea encaminadas a reducir las desigualdades económicas, sociales y territoriales. A esto se une, como valor añadido, la posición estratégica del Archipiélago como nexo de unión entre el continente europeo y el africano. “Nuestra ubicación en el centro del Atlántico oriental más que un handicap es un factor positivo del que debemos sacar provecho. Somos la puerta de entrada a las comunicaciones con África y creemos que seguir trabajando en esta línea, con apoyo europeo, es esencial para mejorar la conectividad a nivel global”, puntualiza Carlos Suárez, director de CanaLink.

Además, las Islas son propuestas como enclave “ideal” para el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación satelital, así como para llevar a cabo proyectos de investigación e innovación avanzada en materia de conectividad global y uso de recursos existentes para el bien comunitario, como por ejemplo, la utilización de cableado submarino para medir y conocer el fondo marino.

Este documento remitido a la UE señala también algunos problemas vinculados al desarrollo futuro del sector, como la escasez de barcos capacitados para la instalación y mantenimiento de cableado submarino,  la falta de espacios de almacenaje de equipamiento con ubicación cercana a los puntos con mayor probabilidad de fallo, o la formación en materia de cableado submarino que atraiga a actores del sector hacia Europa, en general, y las RUs, en particular. Todos estos son retos que CanaLink considera “cruciales” y para los que insta a realizar una mayor inversión en los próximos años.

La agilización de los permisos, reduciendo los tiempos de tramitación y concesión de los mismos, así como la creación de bases de datos con información no sensible de libre acceso a los equipos de redacción, instalación y operación de cableado de telecomunicaciones europeos, forman parte de la batería de sugerencias remitidas por la empresa tinerfeña.

El director de CanaLink, Carlos Suárez, destaca que con estas aportaciones a la Comisión Europea “queremos seguir colocando el nombre de Canarias y, en este caso de Tenerife, como referente dentro del sector”. “Nuestro equipo técnico ha trabajado para identificar los retos a los que nos enfrentamos y pedimos que se prioricen las inversiones en las RUs”.

El documento completo se puede consultar aquí.

Noticias relacionadas
Image placeholder

Canalink participa en el proyecto europeo ATLAS para proteger el Atlántico a través de los cables submarinos

Canalink, empresa pública dependiente del Cabildo de Tenerife a través del Instituto Tecnológico y de Energías...

Image placeholder

Canalink explora nuevas oportunidades de colaboración en ITW África 2025

El consejero delegado de la entidad, Rubén Molowny, mantiene encuentros estratégicos con actores clave del sector...

Últimas noticias

Canalink participa en el proyecto europeo ATLAS para proteger el Atlántico a través de los cables submarinos

Canalink firma un acuerdo estratégico con el operador mauritano Mattel consolidando a Tenerife como nodo internacional de comunicaciones

Canalink explora nuevas oportunidades de colaboración en ITW África 2025

Canalink licita las obras para la ejecución de perforaciones horizontales dirigidas con salida al mar en Fuerteventura y El Hierro

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com