Proyectos de despliegue

Studies

Estudio para el despliegue de nuevos cables submarinos que conecten el archipiélago

Image placeholder

Programa y Convocatoria:

Mecanismo Conectar Europa (CEF Digital), Primera Convocatoria de Propuestas del Programa de Trabajo 2021-2023, en el marco de la financiación de infraestructuras digitales de la Unión Europea para mejorar la conectividad en regiones ultraperiféricas y fomentar la cohesión digital.

El objetivo principal de STUDIES es sentar las bases para redes de telecomunicaciones modernas y resilientes mediante la identificación de las rutas óptimas para cables submarinos y la evaluación de sus implicaciones ambientales y logísticas. Esta iniciativa aborda la urgente necesidad de reemplazar la infraestructura obsoleta, que tiene dificultades para satisfacer la creciente demanda de internet de alta velocidad y servicios digitales fiables en el archipiélago.

Despliegue técnico

  • El proyecto 21-ES-DIG-CANARY-SUBCAB-STD, representa una iniciativa fundamental para mejorar la infraestructura digital de las Islas Canarias mediante estudios preparatorios exhaustivos para el despliegue de cables submarinos avanzados de fibra óptica. Con un presupuesto total de 0,8 millones de euros, cofinanciado al 50 % (0,4 millones de euros) por el programa Mecanismo Conectar Europa (CEF Digital) de la Unión Europea, este proyecto se centra en evaluar la viabilidad, los requisitos técnicos y las consideraciones ambientales para establecer una conectividad de alta capacidad en el archipiélago canario.
  • Mediante análisis detallados, este proyecto garantiza que los futuros despliegues se ajusten a los objetivos de sostenibilidad ambiental, minimicen el impacto ecológico y cumplan con las limitaciones geográficas y regulatorias únicas de las Islas Canarias.
  • El alcance del proyecto abarca un examen exhaustivo de las condiciones del fondo marino, los puntos de desembarque costero y los desafíos de conectividad interinsular, proporcionando datos cruciales para proyectos posteriores como los de RING (21-ES-DIG-GC-LNZ-FUE RING) y HIERRO (22-ES-DIG-CANALINK-HIERRO). Al facilitar el diseño de redes robustas y de alta capacidad, se allana el camino para una mayor inclusión digital, facilitando el acceso a servicios en línea esenciales como educación, sanidad y comercio electrónico, especialmente en zonas remotas y desatendidas. Esta iniciativa también impulsa el crecimiento económico al apoyar a sectores que dependen de la infraestructura digital, como el turismo y las empresas tecnológicas, a la vez que fortalece la integración de las Islas Canarias en las redes de comunicación europeas y globales más amplias.
  • Completado como fase preparatoria, STUDIES ha proporcionado información práctica que guía el despliegue estratégico de cables submarinos de nueva generación. Sus resultados son fundamentales para garantizar que las Islas Canarias sigan siendo competitivas en un mundo cada vez más digital, con una infraestructura capaz de soportar futuros avances tecnológicos.