Despliegue de un nuevo cable submarino entre Tenerife y El Hierro
Referencia
22-ES-DIG-CANALINK-HIERRO
FECHA DE INICIO
01/01/2024
FECHA DE FIN
31/12/2026
Duración en Meses
36
Coste Total
18.995.966,67 €
Coste para Canalink
5.750.790,00 €
Total Financiado
13.245.176,67 €
Financiación para Canalink
13.245.176,67 €
Programa y Convocatoria:
Mecanismo Conectar Europa (CEF Digital), Segunda Convocatoria de Propuestas del Programa de Trabajo 2021-2023, en el marco de la financiación de infraestructuras digitales de la Unión Europea para mejorar la conectividad en regiones ultraperiféricas y fomentar la cohesión digital.
El objetivo principal de esta gran obra es garantizar transmisiones de datos rápidas, seguras y fiables entre Tenerife y El Hierro, integrando esta isla con el resto de Canarias y las redes continentales. El proyecto incluye, además del despliegue de cable submarino, la instalación de unidades de bifurcación submarina para conectar futuros posibles ramales a La Palma y La Gomera.
Despliegue técnico
El proyecto 22-ES-DIG-CANALINK-HIERRO, se centra en la instalación de un nuevo cable submarino de fibra óptica de 225 km que conecta las islas de Tenerife y El Hierro. Con un presupuesto de 19 millones de euros, cofinanciado con 13,2 millones de euros del programa CEF Digital de la Unión Europea, este proyecto aborda la necesidad de modernizar la conectividad de El Hierro, una de las islas más remotas del archipiélago, reemplazando enlaces obsoletos que limitan el acceso a servicios digitales de alta velocidad.
El proyecto considera la instalación de unidades de bifurcación submarinas para posibilitar un potencial despliegue de ramales hacia La Palma y La Gomera, lo cual permitiría una conexión rápida y segura de todas las islas de la provincia occidental del archipiélago. La finalización del proyecto marcará un hito clave para la infraestructura digital de la región.
Con el despliegue y puesta en marcha de este cable, se generará un impacto transformador al facilitar el acceso a servicios esenciales como la educación en línea, la telemedicina y el comercio electrónico para los habitantes de El Hierro, promoviendo la inclusión digital y reduciendo la brecha tecnológica en áreas remotas. Además, fortalecerá la cohesión territorial del archipiélago y apoyará el crecimiento económico al mejorar la infraestructura digital para sectores como el turismo y las pequeñas empresas.
Este proyecto refleja un compromiso con la modernización sostenible de las telecomunicaciones, asegurando que incluso las comunidades más aisladas de Canarias estén preparadas para el futuro digital.
Itinerario submarino
El nuevo cable submarino saldrá de Caletillas (Tenerife) y aterrizará en Tamaduste (El Hierro), desde donde se prolongará hasta la zona metropolitana de Valverde.